La primera casa de Gaudí continúa con su apoyo al deporte de proximidad
La primera casa de Gaudí ha renovado el patrocinio de la Escuela de Futbol del Club Esportiu Europa que comenzó en 2023 para dos temporadas más. Previamente, este Patrimonio Mundial UNESCO fue patrocinador del primer equipo femenino en la temporada 2022-2023 y del primer equipo masculino en 2021-2022.
La “Escuela CE Europa x Casa Vicens” forma anualmente alrededor de 750 niños y niñas de entre 4 y 14 años distribuidos en las categorías de pre-benjamín, benjamín, alevín, infantil y cadete, consolidándose como uno de los espacios formativos más importantes del fútbol base de la ciudad.
La renovación de este acuerdo reafirma el compromiso de Casa Vicens Gaudí con el deporte de proximidad y la formación en valores desde la infancia. En palabras de su director, Emili Masferrer “desde Casa Vicens creemos firmemente en el poder transformador de la cultura y el deporte como motores de cohesión social. Con este acuerdo queremos seguir ofreciendo oportunidades para crecer, aprender y compartir valores como el esfuerzo, el respeto y el trabajo en equipo”. Por parte del CE Europa, su presidente Hèctor Ibar, ha subrayado “la importancia de contar con colaboradores que confían en el club de manera continuada y que apuestan por la vinculación entre la cultura y el deporte, dos caras de la misma moneda. Casa Vicens es un referente cultural de la ciudad y para nosotros es muy importante que esté unida al club, aún más apoyando a la escuela y vinculándose con las familias del club”.
Este patrocinio bianual de Casa Vicens en la “Escuela CE Europa x Casa Vicens” integra tanto la “Copa Casa Vicens”, que se celebra cada año entre abril y junio como la Fiesta de la Escuela que se realiza al finalizar cada temporada.
La trayectoria de Casa Vicens y del Club Esportiu Europa está profundamente vinculada tanto a Gaudí como a la Vila de Gràcia. En el caso de Casa Vicens, por ser la primera gran obra del arquitecto y estar situada en el corazón del antiguo municipio de Gràcia, desde antes de su anexión a Barcelona. En cuanto al CE Europa, su historia también se entrelaza con la de Gaudí dado que su segundo terreno de juego estaba situado frente a la Sagrada Família, en la actual plaza homónima, y la tradición cuenta que el propio Gaudí asistía con frecuencia a los entrenamientos y partidos mientras trabajaba en su gran obra. Tras diversos traslados, el club se estableció definitivamente en la calle Sardenya en el año 1940, y en 1995 inauguró el actual Nou Sardenya, décimo estadio en su centenaria trayectoria.
Con la renovación de este convenio, Casa Vicens Gaudí y el Club Esportiu Europa refuerzan su compromiso común con la cultura, la educación y el deporte, sumando esfuerzos para impulsar acciones de proximidad y colaboración que celebren los valores compartidos de ambas instituciones.
