Casa Vicens será la protagonista de una nueva “Pequeña Historia” de Pilarín Bayés

8 / 04 / 2025
Historia
Arquitectura
Gràcia

El libro, fruto del acuerdo de Casa Vicens con la editorial Mediterránea, saldrá publicado a principios de verano

La semana pasada la conocida ilustradora catalana Pilarín Bayés (Vic, 1941) visitó la primera casa diseñada por Antoni Gaudí, pero no era la primera vez que lo hacía. Durante la década de los años sesenta Bayés iba a la casa de la calle Carolines para entregar sus dibujos a la revista Cavall Fort que, en aquel momento, tenía su sede social en Casa Vicens.

Esta vez ha ido a Casa Vicens para disfrutar de una visita guiada ofrecida por el director de la casa-museo, Emili Masferrer. Esta visita es el punto de partida de un acuerdo de colaboración que han firmado Casa Vicens y la editorial Mediterránea para publicar la “Pequeña historia de Casa Vicens” dentro de la colección “Pequeñas Historias”. Esta serie de libros infantiles ha sido traducida a diversos idiomas y ha llegado a millones de lectores, consolidándose como una de las colecciones más extensas de la literatura infantil en Catalunya. 

De la visita Pilarín Bayés ha destacado “la gran genialidad de Gaudí a la hora de diseñar esta casa”. Ha remarcado la fuente de la tribuna -situada en el primer piso- donde Gaudí consiguió que se formara el arco iris cuando la luz atravesaba el agua que cae por la estructura metálica de la fuente.

También le ha gustado mucho la flor de clavelina que aparece en todos los azulejos del exterior de Casa Vicens, así como la riqueza cromática de la casa, que le ha sorprendido que sea de veraneo.

Durante toda la visita Pilarín Bayés ha mostrado un gran interés por los detalles, desde los esgrafiados de la tribuna -referentes a la luz del sol-, hasta el trabajo de los materiales: hierro, cartón-piedra, etc. También le ha fascinado la cantidad de naturaleza que hay presente en toda la casa -ya sea en paredes o en los techos- así como los matices orientales de muchas de las estancias de este Patrimonio Mundial UNESCO.

Bayés también ha destacado la capacidad de Gaudí para fusionar diferentes estilos sin apenas haber viajado, valiéndose de lo que había estudiado en la Escuela de Arquitectura y de los libros que había leído en la biblioteca de la universidad. Un ejemplo de esto es la sala del fumador, que la fascinó por las reminiscencias a la Alhambra de Granada.

Pilarín Bayés, ilustradora y dibujante, que ha recibido numerosos premios y reconocimientos y que ha ilustrado más de mil libros dedicará los próximos meses a explicar Casa Vicens a través de sus dibujos dentro de una nueva “Pequeña historia”. Está previsto que el libro se publique y se pueda comprar a principios de verano.

Vídeo de la visita