🍨​ ¡Combate el calor con un helado en nuestra cafetería!

¡Yo quiero!

La primera casa, la casa propia, la casa manifiesto

EXPOSICIÓN ACTUAL

Casa Vicens es el motivo de todas las exposiciones, presentando los distintos contextos en que surge y haciéndola objeto de interpretación.

Esta exposición temporal pretende contextualizar Casa Vicens a nivel internacional, un recorrido por casas unifamiliares proyectadas por algunos de los arquitectos más importantes contemporáneos a Gaudí: el arco cronológico de las vidas de estos personajes se inicia con Viollet-le-Duc o William Morris, determinantes en la formación de Gaudí, pasando por grandes arquitectos norteamericanos de la primera generación del Movimiento Moderno -Richardson, Sullivan o Wright-, por los arquitectos europeos de su misma generación -Berlage, Wagner, entre otros- y acabando en una siguiente generación en que las diversas declinaciones del Art Nouveau ya están definidas -Horta, Guimard, Mackintosh u Olbirch-.

De cada arquitecto se ha escogido una casa, bien porque es la primera que ha construido, o es la casa propia o una casa manifiesto, es decir, una casa en que la experimentación tipológica y estilística presenta todas las características de lo  que será la obra del autor, no sólo en el ámbito arquitectónico sino también en la decoración o el mobiliario. Finalmente, la cronología de las casas se corresponde, aproximadamente, con la de Casa Vicens.

Las exposiciones se conciben para abordar temas y contextos basados en las influencias, fuentes y los motivos culturales y estéticos internacionales presentes en Casa Vicens, tales como el orientalismo, japonismo, la ornamentación, la naturaleza o la teoría del color; así como otras casas contemporáneas a Casa Vicens en el mundo.